jueves, 13 de junio de 2013

IDIOMA XINKA

Es importante enfatizar que “el xinka” no es un solo idioma, sino es un grupo de idiomas hablados en los departamentos de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa en la zona sureste de Guatemala.  Mejor dicho, es un grupo de lenguas emparentadas, lo que se llama una familia lingüística – la  familia xinkana.  Hay...

CUENTOS XINKAS

LA  APUESTA ESPAÑOLA XINKA. Dentro de los hermosos relatos del pueblo xinka, se encuentra el de la apuesta de un español con el Tekuan Mayor “Mokesϋ’ mϋ” en el momento de la colonización. Hagamos una apuesta dijo el español si te gano me das todas la riqueza de tu pueblo y si me ganas no le quito nada, expreso el occidental, ¡esta bueno!  Respondió humildemente mokete aceptando el reto, y corrió por su mente decirle a quien probaba...

MÚSICA XINKA

Las trompas o trompetas  Para dar mayor volumen al sonido del caracol, se prolongó su canal interior, y el extremo opuesto a la embocadura, se expandió en forma de campana. Entre los pueblos Xinkas, las trompetas alcanzaron longitudes inusitadas de hasta cinco o seis pies de largo. Esa clase de trompetas produce...

DANZA Y BAILE XINKA

Danza de Petición de Agua. Anteriormente los abuelos de los dos barrios existentes en Chiquimulilla Santa Rosa, San Sebastián y Santiago tenían mucha comunicación, que para solicitarle algo al Creador del Universo era necesario la unificación de los dos barrios encabezadas por los ancianos, la necesidad surgía siempre...

GASTRONOMÍA XINKA

Es un exquisito y elemento importante dentro de la cultura del Pueblo Xinka, esta es manifestada en las comunidades visitadas de Chiquimulilla, Guazacapán, Taxisco, San Juan Tecuaco, y Monjas Jalapa. La existencia de esta única variedad de comidas que se las abuelas en realizan en ocasiones o días especiales, o a veces cuando...

COSMOVISIÓN XINKA

Una mañana platicando con el abuelo Sebastián Hernández, me conto sus conocimientos acerca de la vida del hombre y la mujer y la relación con la naturaleza. Antes muy antes, el creador creo el cielo como la casa para que el pudiera vivir y creo también la luna, creo la tierra para que fuera la madre de las otras creaciones...